
Una de las soluciones más efectivas para estas compañías es el M&A — ya sea para vender una participación, atraer inversión o expandirse a través de adquisiciones estratégicas.
¿Por Qué las Empresas Familiares Deberían Considerar el M&A?
1. Profesionalización y Gobernanza
La entrada de nuevos inversionistas puede aportar mejoras en la gestión y fortalecer las prácticas de gobernanza corporativa.
2. Expansión y Acceso a Capital
Las fusiones y adquisiciones permiten que las empresas familiares crezcan sin depender únicamente de financiamiento tradicional.
3. Planificación Sucesoria
La venta de una participación puede ser una alternativa estratégica para asegurar la continuidad del negocio sin conflictos internos.
Desafíos del M&A para Empresas Familiares
- Resistencia al cambio: Muchos propietarios familiares tienen dificultad para ceder el control total.
- Valoración emocional: Los dueños tienden a sobrevalorar su empresa por apego sentimental.
- Desalineación de intereses: No todos los miembros de la familia siempre están de acuerdo con una fusión o venta.
Si tu empresa familiar está considerando una transacción de M&A, confía en especialistas para conducir el proceso con alineación estratégica y seguridad.
Ponte en contacto con nuestro equipo.